El Gobierno ha aprobado esta semana en Consejo de Ministros la modificación de algunas de las normas más importantes del tráfico.
La reforma sube la sanción de puntos por conducir sujetando el móvil en la mano y por no llevar el cinturón de seguridad, el casco o el sistema de retención infantil.
También suprime la posibilidad de rebasar en 20 kilómetros por hora los límites de velocidad para adelantar a otros vehículos.
Y tipifica como infracción grave llevar en el vehículo mecanismos de detección de radares.
Cristina Gago, jefa de Tráfico en Huelva, ha atendido a esta casa.
La reforma también modifica los límites de velocidad en las ciudades en función de las características de las vías de circulación.
La nueva regulación también ha puesto el foco sobre los vehículos de movilidad personal: Los patinetes. No pueden alcanzar una velocidad máxima de 25 km/h ni circular por aceras y zonas peatonales. Además, deben disponer de un certificado que lo acredite.
Otras de las nuevas normas más relevantes es la reducción de la edad mínima para conducir autobuses y camiones.
Esta reforma es aún un anteproyecto, por lo que tiene que superar todavía el trámite parlamentario.