Al rallar y desecar su rizoma se obtiene un polvo amarillento
o anaranjado que contiene entre un 2 y un 5% de curcumina, compuesto al que se
achacan los beneficios para la salud. Ese polvo no debe confundirse con el
curry, que contiene curcumina, pero es una mezcla de más especias.
Y como, en esta casa, hablar de Salud y Bienestar es
hablar de nuestro enfermero experto en la materia Miguel Malavé, nos ha desgranado
cómo se emplea y a qué sabe la cúrcuma.
Es muy beneficiosa para nuestra salud debido a su
composición, aunque su valor nutricional puede llegar a ser bajo.
El consumo de curcumina como suplemento nutricional se
considera seguro cuando se administra por vía oral o tópica, aunque en algunas
personas puede provocar náuseas, diarrea o malestar estomacal.