Ante el alto índice de rebrote de Covid-19 en España en
las pasadas semanas, habiéndose acrecentado en las últimas horas, el ministro
Illa anunció el viernes las nuevas medidas y recomendaciones dictadas por el
Ministerio de Sanidad y acordadas con las comunidades autónomas.
Estas medidas afectan a diversos ámbitos como el ocio
nocturno, la hostelería y restauración, eventos multitudinarios y centros
sociosanitarios. Además, se establecen pautas comunes en el cribado PCR en
grupos específicos, así como el consumo de tabaco en la vía pública.
Se adopta el cierre de discotecas, salas de baile y bares
de copas con y sin actuaciones musicales en directo. Además, el horario de
cierre de bares y restaurantes será a la una de la madrugada con imposibilidad
de aceptar nuevos clientes a partir de las 00.00.
Los establecimientos, locales y terrazas deben garantizar
la distancia interpersonal mínima de 1,5 metros en el servicio en barra y se
debe garantizar una distancia mínima entre mesas o agrupaciones de mesas de 1,5
metros, con un máximo de 10 personas.
También se prohíbe fumar en la vía pública o en espacios
al aire libre cuando no se pueda respetar una distancia de dos metros. Será
aplicable también para dispositivos de inhalación de tabaco, pipas de agua,
cachimbas...
Se deben realizar pruebas PCR a todos los nuevos ingresos
en los centros sociosanitarios de carácter residencial, con 72 horas de
antelación como máximo. También a los nuevos empleados y a aquellos que regresen
de permisos y vacaciones. Se limitan las visitas a una por persona residente
extremando las medidas de prevención y con una duración máxima de una hora al
día. Y se limitan al máximo las salidas de residentes en centros sociosanitarios.
En los eventos multitudinarios se deberá realizar una
evaluación del riesgo por parte de la autoridad sanitaria. Cada evento deberá
contar con la autorización de la comunidad autónoma.
Se establece la obligación de hacer cribados con PCR a
grupos específicos en caso de que haya un brote epidémico.
Y, por supuesto, se reforzarán los controles para impedir
el consumo de alcohol no autorizado y otras actividades no permitidas en la vía
pública.
Aparte de estas medidas de obligado cumplimiento, el
Ministerio de Salud ha hecho también tres recomendaciones.
Se aconseja que se limiten los encuentros sociales a sus
grupos de convivencia estable. Que dichos encuentros no sean de más de 10
personas. Y que en centros sociales y residencias se recomienda hacer PCR de
forma periódica para asegurar que no hay ningún trabajador con positivo.