Desde este lunes, se puede solicitar el Ingreso Mínimo
Vital, articulado por el Gobierno de España para aquellas familias más
vulnerables, sobre todo tras los efectos de la pandemia.
Manuela Parralo, subdelegada del Gobierno en Huelva.
Esta ayuda se podrá tramitar por la Seguridad Social,
aunque la Diputación Provincial de Huelva ha anunciado que los Servicios
Sociales de los diferentes ayuntamientos ofrecerán información y asesoramiento
a quienes lo necesiten.
María Eugenia Limón, vicepresidenta de Territorio
Inteligente.
El Ingreso Mínimo podrá pedirse hasta el 15 de
septiembre, aunque cuenta con carácter retroactivo desde el primero de este
mes.
Están exentas de solicitarlo aquellas familias de la
provincia que ya eran beneficiarias de la Protección Familiar por Hijos a
Cargo.
Rosario Delgado, directora provincial del Instituto
Nacional de la Seguridad Social.
Los requisitos básicos para poder percibir el Ingreso
Mínimo Vital son tener entre 23 y 65 años, acreditar residencia legal y
efectiva en España de forma ininterrumpida durante al menos un año antes de la
solicitud y estar inscrito como demandante de empleo.