Son muchos los negocios valverdeños que han vuelto a la
actividad durante esta semana. Una normalidad disfrazada, ya que sólo pueden
atender citas previas, bajo toda la protección sanitaria posible y dando
preferencia al cliente mayor de 65 años.
Radio Valverde – Cadena SER ha realizado un recorrido por
el centro de la localidad para conocer cómo se está desarrollando el regreso a
los establecimientos, al contacto con los clientes.
Peluquerías, librerías, ferreterías, mercerías,
restaurantes de comida para llevar, ópticas o dentistas. Son varios los
sectores que ya han podido abrir sus puertas en esta fase preparatoria de la
desescalada del Estado de Alarma.
Los empresarios son conscientes de que la salud está en
juego. Así que están extremando la seguridad para reabrir con toda la
protección sanitaria posible.
María José regenta Trasto’s, un negocio de decoración en
la calle Real de Arriba.
Trasto´s comparte local con Tejidos La Cuesta y ambas
abrirán sus puertas el próximo lunes, aunque atienden estos días con llamada
previa mientras lo preparan todo.
Así se encuentran varias firmas. Negocios que han decido
no abrir con regularidad al estar inmersos en una profunda reorganización para
reabrir con todas las condiciones de salud.
Es el caso, por ejemplo, de Bazar Mary Amiga, en La
Calleja. Nos ha atendido Hassan, su dueño.
Salvo en las peluquerías y en los dentistas, el ritmo de
trabajo por cita previa, como es lógico, está siendo escaso.
Así lo afirma Blas, gerente de Semillería Al-Uladu, en la
Plaza Ramón y Cajal, quien, además, no presenta demasiada confianza en el plan
de desescalada del Gobierno.
El tránsito peatonal por el centro aún es medio-bajo. La
mayoría de los vecinos se siguen moviendo para acudir al mercado de abastos, a
las tiendas de alimentación, a las farmacias, al banco o al estanco. En estos
locales es donde se forman las mayores colas.
Desde Bell-Nature, un centro de salud y belleza en la
calle Real de Arriba, animan a sus compañeros a reinventarse y no tener miedos
ante el nuevo escenario que se abre tras la pandemia.
Lo dirigen dos hermanas, Toñi y Manuela Gómez.