Tal es el ascenso de la mujer en la minería que ha nacido
en esta provincia la primera asociación femenina. ‘Mujeres en Minería e
Industria’ se llama; y tiene rango estatal. Su objetivo es la igualdad de
oportunidades en un sector colonizado todavía por los hombres.
Luz Cerezo es su presidenta.
Luz es ingeniera de Minas y Civil y trabaja en Matsa
desde algunos años. Como ella, muchas compañeras ocupan puestos técnicos,
aunque lo que ella y su equipo echan en falta son más operarias.
Hace tan sólo un cuarto de siglo que el Tribunal
Constitucional permitió el acceso de la mujer a la minería subterránea y, hoy
día, aunque pocas, hay palistas, camioneras, mecatrónicas o geólogas.
De hecho, la secretaria de esta asociación es de las
pocas perforistas a nivel mundial.
Cerezo cree que las nuevas tecnologías están de parte de
las mujeres, facilitando su acceso a puestos tradicionalmente masculinos.
Esta nueva entidad pretende hacer de la minería un sector
atractivo para la mujer, que las jóvenes también vean en esta actividad una
oportunidad de futuro.
La directiva la forman siete mujeres formadas,
profesiones y con experiencia en industria, minería e igualdad.