En la calle, en los bares, en los hogares, en las redes
sociales, en los medios de comunicación no se habla de otra cosa. El
coronavirus está transformando nuestra vida cotidiana. Radio Valverde – Cadena
SER ha salido hoy a la calle para conocer qué opinan los valverdeños y sus
visitantes acerca de esta epidemia.
¿Están asustados? Nos hemos encontrado respuestas de todo
tipo.
La histeria aún no es colectiva.
Un termómetro ideal para saberlo son las farmacias. En la Plaza Ramón y Cajal,
en pleno centro de Valverde del Camino, hay más demanda de mascarillas, pero
sigue habiendo existencias.
Mario Gómez, farmacéutico, recomienda la vía de la
limpieza de manos como método de prevención.
Sí aconseja el uso de mascarillas a la población de
riesgo, como son los enfermos crónicos o las personas trasplantadas.
Aunque el virus ya está repartido por, prácticamente,
todo el mundo, su origen está en China. Así pues, nos hemos hecho esta otra
pregunta: ¿Cómo ha afectado la crisis sanitaria a los negocios orientales
afincados en Valverde?
Su responsable no ha notado ningún descenso en las ventas
de su bazar ni de su restaurante.
En Valverde, ya han corrido por las redes sociales algunos
bulos en los que se afirma que el centro de salud valverdeño estaba cerrado por
la aparición del primer contagiado en la localidad.
La alcaldesa, Syra Senra, lo ha desmentido con
rotundidad.
Por el momento, no hay noticias de suspensión de los eventos
municipales multitudinarios de los próximos días en Valverde, como tampoco hay
riesgo para la celebración de los cultos cofrades.