
Esta cantidad resulta del gasto en cargos de confianza, que
ahora es ninguno frente a los 48.300 euros de la última etapa; y de los cargos
de alta dirección en la Mancomunidad Campiña-Andévalo, que actualmente se ha
reducido en 22.840,92 euros.
Sólo aumenta el coste de los salarios de los concejales,
que se ha incrementado en un 12,47 por ciento (19.393,92 euros). La suma de los
cargos de confianza, de los cargos de alta dirección y del equipo de gobierno
alcanza los 200.372,96 euros frente a los 252.119, 98 euros de la época
popular.
Sobre el gobierno, las diferencias más significativas se producen en las áreas de Hacienda, en la que antes el responsable ganaba 44.000 euros (12.000, de la Mancomunidad y 32.000, de la Diputación) y ahora, 20.718,48 euros. Y en la parcela de Personal, donde antes el concejal cobraba 36.339,94 euros (percibía retribución de la Mancomunidad, pero a cargos de la recaudación municipal) y ahora su sucesor gana 20.718,48 euros.