Profundizar en las necesidades sociales y personales de
los enfermos de Andrade. Éste es el objetivo de la tesis doctoral que ha
realizado la valverdeña Inmaculada Montérdez Santos. Esta doctora en Ciencias
Sociales y Educación se ha llevado cuatro años trabajando en ella para
confirmar la hipótesis de que los afectados con esta patología de carácter
‘rara’ precisan cubrir otras necesidades que no sean sólo las sanitarias.
Esta profesora se ha marchado hasta Oporto (Portugal),
donde se encuentra el foco mundial de la enfermedad de Andrade, para hacer una
comparativa con Valverde, segundo núcleo endémico de España.
El reto, ahora, es que los profesionales médicos de todo
el mundo conozcan este trabajo para facilitar el diagnóstico precoz de esta
enfermedad neurodegenerativa.
El trabajo, que cuenta con 417 páginas, también se
publicará en la web de la Asociación Valverdeña de la Enfermedad de Andrade
(Asvea) y en una plataforma internacional del ramo.