
La denuncia fue presentada en marzo de 2018 por los
exdirigentes socialistas Miguel Ángel Domínguez y Francisco Rodríguez a raíz de
una contratación en 2012 de los servicios de un despacho de abogados para
iniciar “sin tramitación” el proceso concursal de Givsa (Gestora de
Infraestructuras de Valverde del Camino S.A.).
En febrero de 2019, “el juez admitió la querella e
instruyó diligencias previas para analizar el contrato por el cual el
Ayuntamiento abonó al despacho de abogados un importe total de 36.300 euros”.
Sin embargo, ahora el Juzgado ha acordado el sobreseimiento provisional y
archivo de la causa “al considerar que no aparece debidamente justificada la
perpetración del delito que ha dado motivo a la formación de la causa”.
“Cacería
política”
El Partido Popular de Valverde del Camino ha emitido un
comunicado en el que lamenta la “cacería política emprendida contra Loles López
a través de un acoso personal y político y de procedimientos judiciales que los
tribunales están archivando”.
Para la formación, “este proceso tenía el claro objetivo
de desgastar a Loles López”, actual secretaria general del PP-A, “puesto que no
había ni hay base jurídica alguna como han ido acreditando todas las instancias
judiciales”.
“Afortunadamente,
la Justicia desmonta, uno tras otro, todos los episodios de esta estrategia
orquestada para atacar a Loles López”, declaran desde el PP de Valverde. En
este sentido, han apuntado que “determinadas personas no reparan en utilizar
todos los recursos y medios a su alcance con tal de hacer daño y tratar de
deteriorar su imagen pública”.
Para el PP valverdeño, “desde que lideraba la oposición
en el Ayuntamiento hay montada una estrategia de acoso y derribo continuo por
parte de determinadas personas”, estrategia que incluso, asegura la nota, “ha
traspasado los límites políticos, afectando a la esfera personal y familiar”, algo
que han calificado de “intolerable”.
Culmina esta defensa confirmando que “ninguna estrategia
de difamación o desgaste va a lograr que Loles López deje de trabajar por
Valverde del Camino, la provincia de Huelva y Andalucía por mucho empeño que
algunos traten de poner en ese objetivo”.