Según informan nuestros compañeros de Cadena Ser Huelva,
“el juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 2 de Valverde del Camino
ha admitido a trámite la querella por los delitos de prevaricación
administrativa, desobediencia y falsedad documental, presentada por la empresa
Arte Taurino La Mancha contra Loles López, exalcaldesa de Valverde del Camino;
contra Manuel Cayuela, sucesor en el cargo; contra la secretaria municipal; y
contra el empresario adjudicatario de los festejos, al considerar que puede
existir una infracción penal en la adjudicación de ese contrato”.
Según denuncia la empresa y así lo recoge la emisora
onubense, “la entonces alcaldesa, Loles López, adjudicó de forma irregular a
una empresa con la que le unía vínculos de amistad la explotación de los
espectáculos taurinos durante cuatro años, desde 2016 a 2019. Para ello, urdió
desde el Ayuntamiento un pliego de condiciones a la medida de esta entidad,
sirviéndose del procedimiento negociado sin publicidad, que sólo permite la Ley
en casos excepcionales para justificada necesidad y urgencia”. De esta forma, “se
evitaba que otros licitadores no elegidos pudieran presentar ofertas, tal y
como era la pretensión de la empresa querellante”.
Asimismo, según la empresa denunciante, “Loles López no
cumplió ninguno de los supuestos que recoge el pliego de procedimiento sin
publicidad, ni por el importe del contrato que sumaba 140.000 euros más IVA, ni
por el mínimo de tres empresas a las que se debía llamar”. Según el querellante,
“se presentaron dos conocidas de la adjudicataria para después declinar la
oferta en connivencia con el plan de adjudicación a dedo”.
Pese a la situación, la empresa taurina asegura que “presentó
su solicitud”, la cual, confirma, “era más ventajosa económicamente, así como
en número y calidad de espectáculos, siendo su oferta ignorada por los
querellados”.
“El querellante impugnó la adjudicación ante el juzgado
de lo Contencioso Administrativo que, habiendo dictado sentencia, anuló en
marzo la adjudicación por haberse excedido la administración, por haber
acordado procedimiento negociado sin publicidad sin que concurra supuesto
alguno que lo justifique”.
Según los compañeros de Huelva, “la magistrada recoge en
la resolución que el Ayuntamiento vulneró como órgano de contratación el
ordenamiento jurídico, en perjuicio de una empresa concreta y sin justificación
para acudir al procedimiento excepcional sin publicidad”.
Contra la querella cabe interponer recurso de reforma y
también recurso de apelación.
El
PP se defiende
El Partido Popular de Valverde del Camino ha lamentado
que esta información aparezca en los medios de comunicación en campaña
electoral: “Ya salió en la campaña de las elecciones municipales y,
curiosamente, vuelve a aparecer ahora a las puertas de las elecciones
generales”.
En un comunicado, los populares aseguran que la
adjudicación del contrato de los festejos taurinos fue “un proceso guiado en
todo momento por los técnicos municipales” y que “la mesa de contratación, en
la que estaban representados todos los grupos políticos, siguió siempre las
directrices marcadas por éstos”.
Continúa el texto explicando que la exalcaldesa “no
estaba presente en esta mesa” y que “aceptó la propuesta de adjudicación que
ésta le pasó por unanimidad de PP, PSOE e IU y con los informes económicos y
jurídicos favorables”, por lo que, según defiende la formación, “no había razón
objetiva para que no se realizara”.
Por último, los populares manifiestan que “siempre se ha
aportado a este proceso toda la documentación y la información necesaria en
aras de la transparencia deseable”.