La época de rebajas, como las de verano, es tiempo de
titubeo e incertidumbre entre los consumidores. Por ello, desde esta casa nos
hemos puesto en contacto con la Asociación de Consumidores Al-Andalus para
conocer a fondo cómo funciona la venta en este periodo estival.
Lo primero que ha querido poner de manifiesto su
portavoz, Rocío de la Villa, es la necesidad de no confundir los descuentos de
rebajas con promociones, liquidaciones o saldos.
Según los últimos sondeos realizados por la entidad, la
mayoría de los artículos que se venden en rebajas son ropa y calzado, seguidos
muy de lejos por los complementos y, en última instancia, el mobiliario y la
electrónica.
Para adquirir estos productos, la mayoría de los clientes
siguen prefiriendo pagar en efectivo a usar la tarjeta de crédito o débito, el
llamado ‘dinero de plástico’.
En cuanto a las reclamaciones, De la Villa ha detallado
los principales motivos de quejas y causas.
Para asegurar que los consumidores afronten estas rebajas
con garantías, desde la Asociación han dejado unos consejos para disfrutar de
unas compras seguras.
Otro de los datos significativos a tener en cuenta es la
preferencia, cada vez mayor, de los andaluces a realizar compras online.
Desde el punto de vista de los comerciantes, el
presidente de la Asociación del Comercio de Valverde del Camino, Miguel López,
ha pasado también por nuestro ‘Hoy por Hoy Valverde’ para dar algunas
pinceladas sobre sus derechos y deberes.
El calendario de rebajas queda a criterio del vendedor,
aunque debe especificarlo de manera concisa en la cartelería de su escaparate.
En Valverde, los comercios están ofertando productos con
hasta un 50% de descuento. Productos de calidad que han estado vendiéndose, o
deberían, afirma, hasta un mes antes.