El Partido Socialista ha ganado las elecciones en
Valverde del Camino con 3.372 votos, el 43,5 por ciento del electorado,
mejorando sus resultados de 2016 en más de 400 votos.
Syra Senra, candidata socialista a la Alcaldía valverdeña,
ha mostrado su satisfacción por estos resultados.
Los socialistas han doblado en votos a su más inmediato
perseguidor y, aunque saben que los datos no pueden ser extrapolables a las
municipales, sí reconocen que les ha cargado de optimismo.
La segunda fuerza más votada ha sido el Partido Popular.
Ha conseguido 1.451 sufragios, el 18,7 por ciento del electorado, perdiendo 500
apoyos desde los últimos comicios nacionales.
Manolo Cayuela, candidato popular a la Alcaldía, asegura
que en Valverde la fuerte caída del PP a nivel nacional ha sido amortiguada por
el trabajo de sus compañeros.
Cayuela piensa que no hay relación alguna entre comicios
y apuesta por la victoria de su proyecto el 26M.
En la misma sintonía nacional, otra de las formaciones
que también se ha dejado votos por el camino, concretamente 140 desde 2016, es
Unidas Podemos, la confluencia de Podemos e Izquierda Unida. Ha logrado 1.189
sufragios, o lo que es lo mismo, el 15,3 por ciento del total.
Carlos Vélez, candidato de Adelante Valverde, piensa que
la culpa la tienen los conflictos internos y la baja valoración de Pablo
Iglesias.
Vélez asegura que estos resultados no tendrán influencia
sobre los comicios locales del 26 de mayo. Cree que son otros criterios y otro
escenario.
Cerca de la formación morada, a 100 votos, aparece
Ciudadanos en cuarto lugar. Ha obtenido 1.089 apoyos, el 14 por ciento de los
votantes. Son más de 200 votos con respecto a 2016, lo que ha llenado de
optimismo a su líder, David Sala.
El ciudadano cree que en Valverde también ha llegado el
final al bipartidismo y así afronta las municipales.
De la noche electoral hay que remarcar también la
irrupción con fuerza de Vox. La ultraderecha ha reunido en Valverde 407
respaldos frente a los 8 solamente que sumó en las últimas elecciones
generales.
Finalmente, en Valverde votaron ayer 7.947 personas, es
decir, el 77,7 por ciento de las 10.227 personas llamadas a las urnas. La
abstención significó el 22,3 por ciento; los votos nulos el 2,6 por ciento y
los votos en blanco el 1,2 por ciento.
Las mesas 16 electorales valverdeñas se constituyeron con
normalidad y la jornada se desarrolló sin incidentes de importancia.