Hasta el próximo domingo durará la nueva campaña puesta
en marcha por Tráfico para el control del consumo de alcohol y drogas al
volante. El objetico es concienciar sobre el riesgo para la conducción en una
época en la que aumenta el consumo por las comidas navideñas.
Según los análisis realizados por el Instituto de
Toxicología sobre los 686 conductores fallecidos en accidentes de circulación
en 2017, el 33 por ciento dio resultado positivo, mientras que el 74 por ciento
presentaba una tasa tres veces superior a la permitida.
En esta provincia, durante 2017, los agentes de la Guardia
Civil realizaron 114.231 controles de alcoholemia, de los que 1.491(1,31 por
ciento) resultaron positivos. También efectuaron 2.441 pruebas de drogas, de las
que 910 resultaron positivas (37,28 por ciento).
En la última campaña de control de alcohol y drogas de
este año, en pleno mes de junio, se realizaron 3.826 pruebas, con un resultado
de 30 positivos.
Estos datos manifiestan que el consumo de alcohol y
drogas al volante está muy normalizado. Pero, aunque pensemos que estamos en
plenas facultades, la conducción bajo los efectos del alcohol multiplica entre
2 y 15 por ciento el riesgo de sufrir un accidente. Así pues, la única tasa
segura es la tasa 0,0 por ciento.