Un nuevo modelo productivo para luchar contra la
precariedad laboral y la brecha salarial es una de las propuesta de Adelante
Andalucía, -la confluencia de Podemos e Izquierda Unida- en materia de empleo
para las elecciones andaluzas.
Los candidatos por Huelva, Esther Carbajo, Silvia
Zambrano y Rafael Sánchez Rufo, han mantenido una reunión con integrantes del
sindicato CCOO en la que han abordado la difícil situación social y laboral de
la provincia.
Sánchez Rufo ha señalado que “aunque algunos digan que
estamos saliendo de la crisis, lo hacemos con una precariedad generalizada que
está entrando por las ventanas de los hogares de miles de familias en esta
tierra”.
El candidato de Adelante Andalucía ha añadido que “en la
provincia de Huelva no podemos resignarnos a la brecha salarial tan profunda
que hace que las mujeres ganen mucho menos, hasta 6.000 euros de media al año”.
Desde Adelante Andalucía, aseguran que “la precariedad se
rompe con la innovación, la investigación y poniendo en valor la inteligencia
colectiva que tiene el pueblo andaluz”.
En Andalucía el salario medio se sitúa en 191 euros menos
que el salario medio en España y el salario del 60 por ciento de la población
se encuentra por debajo de los 1.000 euros y, además, 3 de cada 10 andaluces no
supera los 327 euros mensuales.