El inicio de la campaña electoral en Valverde
del Camino ha dejado una estampa un poco atípica. Después de más de 12 horas
del arranque, las calles lucen sin propaganda de ningún tipo. Todo responde a
la austeridad en el gasto que han venido pregonando los partidos políticos
locales a lo largo de estos días.
Ésto no quita que algunas formaciones se
reunieran anoche para inaugurar esta nueva carrera electoral. Son los casos del
Partido Popular y el Partido Socialista, que no pegaron ningún cartel ni lo
pegarán durante esta campaña, pero sí quisieron empezar a pedir el voto.
Unidos Podemos, por su parte, no realizó
ningún acto y ya ha anunciado que será esta tarde cuando empiecen a colocar la cartelería
de la nueva alianza. Aunque ésta se verá reducida en un 70 por ciento con
respecto al 20 de diciembre por aquello, también, de la austeridad.
Arranque
‘popular’
Los populares valverdeños eligieron la Plaza
Ramón y Cajal para iniciar la campaña electoral. Con móviles y tabletas en la
mano, exhibieron su apoyo al Partido Popular y a la candidata al Senado, Loles
López, que quiso estar en Valverde en este arranque.
Los populares han eliminado toda propaganda y
basarán su campaña en el contacto con la gente y el uso de las redes sociales. Así
lo destacó Loles López, que, como ya hiciera en los últimos comicios, destacó
la importancia de estas elecciones para todos los valverdeños.
López definió estas elecciones como una
‘segunda vuelta’ y culpó de su repetición al candidato socialista, Pedro
Sánchez.
Los populares valverdeños han decidido
destinar los ahorros de la publicidad electoral a las Hermanas de la Cruz.
Cercanía
socialista
El Partido Socialista, en cambio, ha
preferido reciclar todo el material electoral, en otro ejemplo de austeridad.
También, los socialistas apuestan por la cercanía con los vecinos para
presentar su programa, aseguran que los valverdeños se juegan mucho en estos
comicios y valoran la victoria socialista como la “única” para acabar con el
gobierno de Mariano Rajoy.
Pedro Domínguez, secretario general del PSOE
valverdeño, desde la Fuente de los Artesanos, donde arrancó su campaña.
Arropado por simpatizantes y una gran
pancarta socialista, Domínguez acusó al Partido Popular de esconderse en la
formación de gobierno y puso como ejemplo el empeño de Pedro Sánchez.
Los socialistas no creen en las encuestas y,
al igual que los populares con su candidato, creen que ganarán estas
elecciones.